NOTICIAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SoftBank está lanzando un fondo de US$ 5.000 millones que invertirá en nuevas empresas de tecnología en América Latina, anunció la compañía el jueves.
El nuevo fondo, denominado SoftBank Innovation Fund, será administrado por el ex CEO de Sprint y el nativo de Bolivia Marcelo Claure. SoftBank ya ha comprometido US $2.000 millones para el fondo, aunque aún no se ha tomado una decisión sobre dónde estará su sede.
El tamaño del fondo no tiene precedentes en América Latina, ya que totaliza las inversiones de capital de riesgo combinadas de 2017 y 2018, según los datos de Venturesource citados por The Wall Street Journal.
El nuevo fondo, denominado SoftBank Innovation Fund, será administrado por el ex CEO de Sprint y el nativo de Bolivia Marcelo Claure. SoftBank ya ha comprometido US $2.000 millones para el fondo, aunque aún no se ha tomado una decisión sobre dónde estará su sede.
El tamaño del fondo no tiene precedentes en América Latina, ya que totaliza las inversiones de capital de riesgo combinadas de 2017 y 2018, según los datos de Venturesource citados por The Wall Street Journal.
"América Latina está a punto de convertirse en una de las regiones económicas más importantes del mundo y anticipamos un crecimiento significativo en las próximas décadas", dijo Masayoshi Son, presidente y CEO de SoftBank, en un comunicado.
Este inversionista es prestigioso y reconocido por detectar el futuro éxito de compañías como la plataforma de transporte Uber, el proveedor de oficinas compartidas WeWork, Airbnb, Pinterest y Slack y volverlas gigantes tecnológicas al inyectarles millones de dólares.
SoftBank explicó que el nuevo fondo enfocará sus inversiones en industrias como el comercio electrónico, la atención médica y los servicios financieros digitales, entre otros. El fondo también invertirá en toda América Latina, incluidos países como Argentina, Brasil, Chile y México.
"Hay tanta innovación e interrupción en la región y creo que las oportunidades de negocios nunca han sido más fuertes", aseguró Claure. "El SoftBank Innovation Fund se convertirá en un importante inversor en compañías latinoamericanas transformadoras que están preparadas para redefinir sus industrias y crear nuevas oportunidades económicas para millones de personas".
"Hay tanta innovación e interrupción en la región y creo que las oportunidades de negocios nunca han sido más fuertes", aseguró Claure. "El SoftBank Innovation Fund se convertirá en un importante inversor en compañías latinoamericanas transformadoras que están preparadas para redefinir sus industrias y crear nuevas oportunidades económicas para millones de personas".
SoftBank tiene historia invirtiendo en América Latina. En el año 2000, la compañía creó SoftBank Latin America Ventures para apoyar a las compañías del Grupo SoftBank en la región e invertir en nuevas empresas.
En 2017, SoftBank invirtió US$100 millones en la aplicación brasileña 99. El año pasado, con su vehículo de inversión Vision Fund invirtió US$$100 millones en la empresa domicilios Loggi, apostando por el rápido crecimiento del comercio electrónico en Brasil.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario